Se realizará un análisis socioepistemológico mediante una metodología de investigación denominada CdC, la cual incluye la elaboración de diferentes materiales: base de datos, cronología de los hitos más relevantes en torno a la cuestión estudiada y un mapa de controversias, que se utiliza para organizar, sintetizar y analizar los resultados de la investigación sobre cuestiones sociocientíficas complejas. Esta actividad partirá de los diálogos intergeneracionales e interseccionales desarrollados en los talleres formativos y, posteriormente, se realizarán, al menos, 2 talleres presenciales para abordar la elaboración de los productos mencionados (base de datos, cronología y mapa) con los participantes. La construcción de la CdC se verá nutrida de otras actividades del proyecto (recogida y análisis de datos, difusión de resultados, etc.), siendo un análisis que se extiende a lo largo del todo el proyecto. Por ello, se mantendrán abiertos canales de participación online para que la ciudadanía pueda realizar aportaciones, principalmente a través de la página web del proyecto mediante formularios de Google Forms.